Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarrillo Velázquez, Lucía Patricia (coordinadora)es_MX
dc.date.accessioned2024-10-09T20:50:17Zes_MX
dc.date.available2024-10-09T20:50:17Zes_MX
dc.date.issued2016es_MX
dc.identifier.isbn978-607-02-7873-0 (1a. ed. electrónica)es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4272es_MX
dc.description.abstractUbicamos dos fenómenos de transformación de la sociedad actual: la revolución tecnocientífica y la participación de la sociedad civil organizada. Para su comprensión se propone la creación de espacios de caos creativo para desarrollar conocimientos desde la óptica interdisciplinaria con base en el diálogo y el trabajo colaborativo que propicien la relación indisoluble investigación-docencia. Este libro describe la propuesta organizativa del Laboratorio Tecnología e Investigación-Docencia Interdisciplinaria (TIDI), como un espacio de caos creativo para la inmersión experimental en procesos de investigación-docencia con tecnología social, fundamentada en las teorías de la complejidad de las organizaciones y constructivista. Confluyen procesos constructivos de conocimiento de actores organizados de la academia, el gobierno y la sociedad civil, en las modalidades de organización civil no lucrativa y lucrativa. Se expone la propuesta teórico-metodológica del Modelo conceptual de gestión del conocimiento (MoC-GC) y los resultados de su aplicación en estudios de diversas organizaciones que realizan actividades de participación social. Los resultados muestran la utilidad de observar la especificidad diferencial de los actores organizacionales y sus relaciones, a partir de conceptos fundamentales y categorías de análisis de la acción social efectiva (ASE), la democracia institucional (DI), la innovación democrática institucional (IDI) y el desarrollo organizacional y asociativo (DOA).es_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo I Innovación y la tecnología en la sociedad de las organizaciones. Su complejidad desde una perspectiva interdisciplinaria. Por: Lucía Patricia Carrillo Velázquezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo II Laboratorio TIDI, tecnología e investigación-docencia interdisciplinaria. Un espacio universitario de caos creativo experimental para la gestión de conocimiento científico. Por: Lucía Patricia Carrillo Velázquezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo III MoC-GC, Modelo conceptual de gestión del conocimiento manifiesto en acción social efectiva de la sociedad de las organizaciones. Una propuesta conceptual, teórica y metodológica. Por: Lucía Patricia Carrillo Velázquezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo IV Utilidad del MoC-GC, Modelo conceptual de gestión del conocimiento que es manifiesto en acción social efectiva. Por: Lucía Patricia Carrillo Velázquezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo V Carencias y necesidades sociales para asegurar el ejercicio pleno de las garantías individuales y los derechos humanos de los grupos de población en Latinoamérica. Por: Santiago de Paul Fernández y Lucía Patricia Carrillo Velázquezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VI Instituciones para la rendición de cuentas transversal como un componente de la Innovación Democrática Institucional en México. Por: Alicia Monserrath Islas Gurrolaes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VII Los efectos del teletrabajo, como una forma de desarrollo organizacional y asociativo, en la reconfiguración de la cultura de las organizaciones posmodernas de la sociedad civil. Por: Yolanda Sánchez Vizcayaes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VIII La comunicación como una acción social efectiva para el desarrollo organizacional y asociativo de asociaciones civiles. Por: Eulalia Paz Espinosaes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo IX El desarrollo organizacional y asociativo de las radiodifusoras mexicanas de 1923 a 1928 y su acción social efectiva en la divulgación de la cultura y la educación. Por: Natalia Lara Trejoes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo X Atención a las mujeres víctimas de trata en México. La acción social efectiva del caso El Pozo de Vida, AC. Por: Valentina Marisol Carmona Contrerases_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo XI Atención de víctimas de violencia en Colombia. El caso de la acción social efectiva de la Asociación de familiares de detenidos-desaparecidos, Asfaddes. Por: Ángela María González Vallejoes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo XII Atención de las necesidades del barrio con fronteras invisibles. El caso de la acción social efectiva en un barrio de Cali, Colombia. Por: Lina María Bastidas Rodríguezes_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.subjectInvestigación interdisciplinaria -- Méxicoes_MX
dc.subjectInterdisciplinaridad en educación -- Méxicoes_MX
dc.subjectTecnología de la información -- Méxicoes_MX
dc.subjectAdministración del conocimiento -- Méxicoes_MX
dc.titleGestión del conocimiento y tecnología en la investigación-docencia interdisciplinaria. El estudio de organizaciones civiles no lucrativas en Latinoaméricaes_MX
dc.typeLibroes_MX
dc.typeBooken_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationCarrillo Velázquez, L. P. (Coord.). (2016). Gestión del conocimiento y tecnología en la investigación-docencia interdisciplinaria. El estudio de organizaciones civiles no lucrativas en Latinoamérica. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4272es_MX
dcterms.extent317 páginases_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.description.memberOfBiblioteca Aprender a Aprenderes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.