Buscar
Explorar
Más frecuentes
- 33 Legorreta Díaz, María del Carmen
- 24 Delgado Ramos, Gian Carlo
- 23 Amozurrutia de María y Campos, Jo...
- 14 González Sánchez, Jorge Alejandro
- 13 Mansilla Corona, Ricardo
- 13 Olivera Córdova, María Elena
- 12 Blazquez Graf, Norma
- 12 Quesada García, Octavio
- 11 Contreras Román, Raúl Hernán
- 10 Castañeda Salgado, Martha Patricia
- . siguiente >
- 537 2020 - 2024
- 1005 2010 - 2019
- 203 2000 - 2009
- 144 1990 - 1999
- 4 1980 - 1989
- 1 1978 - 1979
Enlaces a otros repositorios
- Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México
- Repositorio Universitario Especializado en Comunicación Pública de la Ciencia. Universidad Nacional Autónoma de México
- Repositorio Universitario del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Universidad Nacional Autónoma de México
- Repositorio Universitario del Programa México 500. Universidad Nacional Autónoma de México
- Depósito de Investigación. Universidad de Sevilla
- Repositorio Digital del Instituto Politécnico Nacional
- Repositorio Institucional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Depósitos recientes
Gestión del conocimiento y tecnología en la inv...
- 2016
- Libro
- Abrir
Percepciones del grupo mayoritario: significado...
- 2024
- Artículo
- Abrir
La cocina tradicional regional: el cambio en lo...
- 2024
- Artículo
- Abrir
Turismo y plataformas digitales de alojamiento:...
- 2024
- Artículo
- Abrir
Factores de determinación de la oferta de fruta...
- 2024
- Artículo
- Abrir
Análisis por regiones del índice de competencia...
- 2024
- Artículo
- Abrir
La política tributaria para combatir el sobrepe...
- 2024
- Artículo
- Abrir
Migrar para salvar su vida de la violencia y la...
- 2024
- Entrevista - Artículo
- Abrir
Migración laboral internacional de las mujeres ...
- 2024
- Artículo
- Abrir
El retorno asistido de mujeres migrantes: un an...
- 2024
- Artículo
- Abrir
- 2012
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2019
- Tesis de doctorado
- Abrir
- 2016
- Tesis de maestría
- Abrir
- 2018
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2019
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2016
- Tesis de doctorado
- Abrir
- 2016
- Tesis de maestría
- Abrir
- 2014
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2011
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2012
- Tesis de maestría
- Abrir
- 2012
- Tesis de maestría
- Abrir
- 2009
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2012
- Tesis de maestría
- Abrir
- 2013
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2016
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2018
- Tesis de doctorado
- Abrir
- 2017
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2014
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2015
- Tesis de maestría
- Abrir
- 1992
- Tesis de licenciatura
- Abrir
Los sistemas formales
- 1999
- Conferencia
- Abrir
La geopolítica de la energía. Michael T. Klare
- 2018
- Entrevista
- Abrir
Inconsciente
- 1997
- Conferencia
- Abrir
Heurística, ética y psicoanálisis
- 1999
- Conferencia
- Abrir
El universo y el razonamiento copernicano
- 1998
- Conferencia
- Abrir
Holocaustos: Hiroshima y Nagasaki
- 2006
- Documental
- Abrir
Teresa del Valle, antropóloga feminista
- 2005
- Documental
- Abrir
La compraventa de México
- 2019
- Documental
- Abrir
Judith Astelarra, socióloga feminista
- 2005
- Documental
- Abrir
Interrupción voluntaria del embarazo
- 2001
- Documental
- Abrir
Ángela Alfarache, etnóloga feminista
- 2007
- Documental
- Abrir
Homeostasis: Autorregulación para la vida
- 2004
- Documental
- Abrir
Hombres de alma… el sueño de dios
- 2013
- Documental
- Abrir
Hijos del maíz, Hijos del bosque
- 2018
- Documental
- Abrir
Heurística, multiculturalismo y consenso
- 1999
- Conferencia
- Abrir
Ana Rubio Castro, economista feminista
- 2007
- Documental
- Abrir
Gloria Fariñas
- 2014
- Documental
- Abrir
El capitalismo ¿qué es? Un problema de conceptu...
- 1999
- Folleto
- Abrir
La sociología: del estudio de la realidad socia...
- 1998
- Folleto
- Abrir
A medio siglo del Sargent Pepper´s Lonely Heart...
- 2019
- Libro
- Abrir
La imagen de Cocijo y el lenguaje visual antigu...
- 2016
- Libro
- Abrir
La tecnología en el contexto de los desarrollos...
- 1998
- Folleto
- Abrir
Las ciencias de la complejidad y la innovación ...
- 2015
- Libro
- Abrir
Las ciencias de la complejidad y la innovación ...
- 2015
- Libro
- Abrir
Las ciencias de la información y el poder
- 1997
- Folleto
- Abrir
Las grandes obras de la literatura francesa
- 2000
- Folleto
- Abrir
Las organizaciones civiles mexicanas hoy
- 2015
- Libro
- Abrir
Las raíces teológicas de la lógica económica. E...
- 1999
- Folleto
- Abrir
Literatura anglófona: del yugo colonial a la li...
- 2000
- Folleto
- Abrir
Apropiación de agua, medio ambiente y obesidad:...
- 2014
- Libro
- Abrir
Literatura latina. Literatura e historia: Tito ...
- 2000
- Folleto
- Abrir
Los conceptos fundamentales del cristianismo
- 1999
- Folleto
- Abrir
Por una concepción multicultural de los derecho...
- 1998
- Folleto
- Abrir
Medio ambiente, fundaciones privadas y asistenc...
- 2013
- Folleto
- Abrir
Biodiversidad, desarrollo sustentable y militar...
- 2015
- Libro
- Abrir
México frente al cambio climático. Retos y opor...
- 2010
- Libro
- Abrir
Depósitos recientes
Ubicamos dos fenómenos de transformación de la sociedad actual: la revolución tecnocientífica y la participación de la sociedad civil organizada. Para su comprensión se propone la creación de espacios de caos creativo para desarrollar conocimientos desde la óptica interdisciplinaria con base en el diálogo y el trabajo colaborativo que propicien la relación indisoluble investigación-docencia. Este libro describe la propuesta organizativa del Laboratorio Tecnología e Investigación-Docencia Inte...

El espacio sociocultural determina los parámetros históricos e ideológicos alrededor de las estructuras sociales, proveyendo organización conceptual y herramientas para la construcción de significados. Los significados compartidos tienen un papel importante en los sesgos intergrupales, los cuales se manifiestan en conductas durante los encuentros interculturales al interior de un mismo país. Empleamos la técnica de redes semánticas naturales modificadas, y un análisis estructural semántico pa...

El presente artículo pretende mostrar cómo el cambio de hábitos alimentarios ha dado como resultado el aumento de peso en los habitantes de la cabecera del municipio de Escuinapa, Sinaloa, México. Con datos obtenidos a partir de entrevistas aplicadas en hogares escuinapenses, se realizó una comparación generacional de preferencias alimentarias y de prácticas en las que se involucra la alimentación en todos los niveles sociales. Los hallazgos sugieren que los hábitos alimentarios en Escuinapa ...

La actividad turística vive una serie de transformaciones con la aparición de plataformas digitales como Airbnb, lo cual ha provocado un incremento en la renta de viviendas de uso turístico. El objetivo de este estudio es conocer los diferentes temas abordados en los estudios sobre el impacto de la economía colaborativa en el sector hotelero. Utilizamos como metodología la revisión sistemática de la literatura, contemplando las publicaciones más recientes de los últimos cinco años. Los result...

En el presente trabajo se hace un análisis de los factores determinantes de producción, comerciales y macroeconómicos de las exportaciones de frutas selectas de México en el mercado internacional durante el periodo 2001-2020. Para llevar a cabo dicha investigación, fue necesario hacer un diagnóstico de la situación comercial a la cual se enfrentan las frutas del mercado mexicano en el ámbito local e internacional, además de la aplicación de estimaciones de un modelo de oferta con datos en pan...

La educación financiera permite a los individuos tomar mejores decisiones respecto al manejo de su dinero. En México, se tiene un bajo nivel de educación financiera, pues ocupa la posición 12 entre los países del G201 en este tema. En este trabajo se exploran mediante estadística descriptiva las diferencias por regiones del índice de competencias económico-financieras construido a partir de los datos de la Encuesta nacional de inclusión financiera 2021. La región Sur es la que tiene las puntu...

En las últimas décadas, el sobrepeso y la obesidad se han convertido en un problema padecido por gran parte de la población mundial, debido a los malos hábitos alimenticios y a la falta de actividad física en las personas. En este sentido, México ocupa el segundo lugar en obesidad adulta a nivel mundial y el cuarto lugar en obesidad infantil. El objetivo en el presente estudio es analizar la recaudación de la política tributaria mexicana para combatir el consumo de productos ricos en calorías...

En el presente escrito se muestra un extracto de una entrevista realizada a una mujer inmigrante guatemalteca en el periodo de septiembre de 2018 a junio de 2020 para nuestra tesis de maestría Cambios y continuidades en la identidad de mujeres inmigrantes guatemaltecas residentes de la Isla de la Piedra, Mazatlán (2018-2020), en la cual indagamos sobre los cambios y continuidades acontecidos en la identidad tras un proceso migratorio. La población de estudio fue un grupo de mujeres inmigrante...

El objetivo de este artículo es analizar la participación en la migración internacional laboral de las mujeres sinaloenses. Se analizan los estudios sobre las sinaloenses en distintos nichos laborales: su participación en el mercado global de la costura y del cuidado; evidenciamos la participación de las sinaloenses en el proceso de productos pesqueros como la jaiba, y su incursión empresarial y de autoempleo como estilistas. Todo esto en un contexto de desigualdades laborales, las cuales pon...

La metodología formulada por la abogada feminista costarricense Alda Facio es utilizada para el análisis de género del fenómeno legal. Dicho análisis se realiza sobre las disposiciones de la Legislación Migratoria Mexicana, las cuales regulan la figura del retorno asistido. La reflexión parte de la interrogante sobre el androcentrismo, existente o no, en las normas migratorias y de cómo se considera a las mujeres a partir de las mismas. Así, se sostiene que el retorno asistido no constituye p...
