Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Montaño López, Guadalupe | es_MX |
dc.date.accessioned | 2024-10-08T01:13:01Z | es_MX |
dc.date.available | 2024-10-08T01:13:01Z | es_MX |
dc.date.issued | 2024 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4268 | es_MX |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se hace un análisis de los factores determinantes de producción, comerciales y macroeconómicos de las exportaciones de frutas selectas de México en el mercado internacional durante el periodo 2001-2020. Para llevar a cabo dicha investigación, fue necesario hacer un diagnóstico de la situación comercial a la cual se enfrentan las frutas del mercado mexicano en el ámbito local e internacional, además de la aplicación de estimaciones de un modelo de oferta con datos en panel, con variables de producción, económicas y comerciales, las cuales, de acuerdo con la revisión de la literatura, impulsan el sector frutícola. Lo anterior, con la finalidad de evaluar la relación entre las variables y con ello tomar en cuenta un cambio en las políticas comerciales y lograr mayor crecimiento. En cuanto a la oferta mexicana, se encontraron, dentro de las frutas más favorecidas: aguacate, lima y limón, sandía, plátano, guayaba, mango, mangostán; de este modo, las exportaciones son determinadas por la producción interna del país, el precio en el mercado internacional y el tipo de cambio. | es_MX |
dc.description.abstract | This paper analyzes the factors of production, trade and macroeconomic that de termine the exports of select fruits of Mexico in the international market during the period 2001-2020. To carry out this research, it was necessary to make a diagnosis of the commercial situation that fruits of the Mexican market face locally and internationally, in addition to the application of estimates of a supply model with panel data, with production, economic and commercial variables that, according to the literature review, drive the fruit sector. The above, in order to evaluate the relationship between the variables and thereby take into account a change in trade policies and achieve greater growth. Regarding the Mexican offer, we found that the most favored fruits are: avocado, lime and lemon, watermelon, ba nana, guava, mango, mangosteen; in this way the exports are determined by the internal production of the country, the price in the international market and the exchange rate. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.source | INTERdisciplina: mujeres migrantes v. 12, n. 34 | es_MX |
dc.subject | frutas | es_MX |
dc.subject | mercado de exportación | es_MX |
dc.subject | competitividad | es_MX |
dc.title | Factores de determinación de la oferta de frutas selectas en México 2001-2020 | es_MX |
dc.title.alternative | Factors determining the supply of select fruits in Mexico 2001-2020 | en_US |
dc.type | Artículo | es_MX |
dc.type | Article | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Montaño López, G. (2024). Factores de determinación de la oferta de frutas selectas en México 2001-2020. En Interdisciplina: mujeres migrantes, 12(34), p. 193-211. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4268 | es_MX |
dcterms.extent | páginas 193-211 | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.