Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFlores, Javieres_MX
dc.date.accessioned2023-12-11T23:03:27Zes_MX
dc.date.available2023-12-11T23:03:27Zes_MX
dc.date.issued2022es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4135es_MX
dc.description.abstractLas tecnologías de reproducción asistida (TRA) han tenido una evolución incesante desde el segundo tercio del siglo XX —a partir de la inseminación artificial en humanos— y con cada desarrollo surgen escenarios novedosos para la reproducción humana. Lo que impulsa el avance de estas técnicas y del conocimiento asociado con ellas es principalmente la infertilidad. Debido a que esta condición se relaciona, aunque no de manera exclusiva, con trastornos orgánicos, es la biomedicina el principal campo del conocimiento que desarrolla los medios para enfrentarla en mujeres, hombres o parejas infértiles, aunque más recientemente se han incorporado otras áreas como la ingeniería, el diseño y los nuevos materiales. Este conocimiento, cuyo objetivo es principalmente enfrentar la incapacidad humana para reproducirse, tiene efectos colaterales no siempre indeseables que rebasan los propósitos para los que fueron creadas, produciendo un impacto potencial en las formas de asociación reproductiva en nuestra especie. En este texto se describen las características de los avances surgidos de la investigación científica y tecnológica en este siglo, en particular los trasplantes, los órganos artificiales y la producción de células sexuales en el laboratorio. Se examinan los efectos colaterales de estas técnicas y los debates en torno a ellas sobre el presente y futuro de la reproducción humana.es_MX
dc.description.abstractAssisted reproductive technologies (ART) have had an incessant evolution since the second third of the twentieth century —beginning with artificial insemination in humans— and each development arises modern scenarios for human reproduction. Infertility is what drives the advancement of these techniques and the knowledge associated with them. Because this condition is related to organic disorders, biomedicine is the main field of knowledge that aims to solve it in women, men, or infertile couples, but more recently other areas such as engineering, design and new materials have been incorporated to the task. This assignment has the objective to confront the human inability to reproduce, sometimes it results in desirable side effects that have a potential impact on the ways of reproductive association in our species. This text describes the characteristics of the advances that have emerged from scientific and technological research in this century and takes a particular look at transplants, artificial organs and the artificial produc tion of sex cells. It examines the side effects of these techniques and the debates surrounding them on the present and future of human reproduction.en_US
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceINTERdisciplina: biotecnologías reproductivas v. 10, n. 28es_MX
dc.subjecttecnologías de reproducción asistida (TRA)es_MX
dc.subjectinfertilidades_MX
dc.subjectefectos colaterales de las TRAes_MX
dc.subjectevolución de las TRAes_MX
dc.titleEvolución de las tecnologías de reproducción asistida. Una mirada desde la biomedicinaes_MX
dc.title.alternativeEvolution of reproductive technologies. A view from biomedicineen_US
dc.typeArtículoes_MX
dc.typeArticleen_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationFlores, J. (2022). Evolución de las tecnologías de reproducción asistida. Una mirada desde la biomedicina. Interdisciplina: biotecnologías reproductivas, 10(28), p. 355-368. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4135es_MX
dcterms.extentpáginas 355-368es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.