Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ariza, Lucía | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T22:26:35Z | es_MX |
dc.date.available | 2023-12-11T22:26:35Z | es_MX |
dc.date.issued | 2022 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4129 | es_MX |
dc.description.abstract | El artículo analiza actitudes profesionales en torno a la provisión de tratamientos de reproducción asistida (TRHA) en el ámbito de la salud pública de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde 2013, el país tiene una de las legislaciones más avanzadas del mundo en materia de TRHA, garantizando la cobertura gratuita a quien lo necesite, sin restricciones de orientación sexual o estado conyugal de las personas. Se utilizó una metodología cualitativa, recurriendo a entrevistas semiestructuradas entre profesionales encargados/as de proveer tratamientos (PRA) y de garantizar las condiciones institucionales de provisión (PCI). Se buscó conocer las actitudes profesionales en torno a: 1) la provisión de tratamientos por donación gametos y, 2) el acceso a TRHA por parte de mujeres sin pareja, parejas del mismo sexo y mujeres en edad no fértil. Los resultados muestran ambivalencias de los/ as profesionales con la donación de gametos y embriones, especialmente debido a la cuestión del intercambio económico. Se observa una paulatina apropiación del lenguaje de derechos para garantizar el acceso a TRHA por parte de sujetos que tradicionalmente han encontrado más oposición para ejercer su derecho a la maternidad. | es_MX |
dc.description.abstract | The article analyses professional attitudes regarding publicly funded assisted reproduction treatment (ART) in the City of Buenos Aires, Argentina. Since 2013 the country has one of the most advanced legislations in the world regarding assisted reproduction. It guarantees free access to ART to everyone who needs it, regardless of sexual orientation or partnership status. Semistructured interviews were carried out with professionals in charge of providing treatment (PRA) and of ensuring the institutional conditions of provision (PCI). The study sought to understand professional attitudes towards: 1) the provision of treatment using donated gametes, and, 2) access to treatment by women with no partner, same sex couples and women who have surpassed their fertile period. Results show professional ambivalences towards gamete and embryo donation, particularly in relation the exchange of money. The study also shows the slow incorporation of the language of rights to promote and ensure access to ARTs to groups defined by legislation. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.source | INTERdisciplina: biotecnologías reproductivas v. 10, n. 28 | es_MX |
dc.subject | reproducción asistida | es_MX |
dc.subject | salud pública | es_MX |
dc.subject | profesionales de salud | es_MX |
dc.subject | derechos | es_MX |
dc.subject | Argentina | es_MX |
dc.title | El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: la situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación | es_MX |
dc.title.alternative | The non pathologizing basis of the national law of access to assisted reproduction in Argentina: the situation in the field of public health two years after its implementation | en_US |
dc.type | Artículo | es_MX |
dc.type | Article | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Ariza, L. (2022). El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: la situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación. Interdisciplina: biotecnologías reproductivas, 10(28), p. 203-231. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4129 | es_MX |
dcterms.extent | páginas 203-231 | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.