Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRivas Rivas, Ana Maríaes_MX
dc.creatorAyala Rubio, Ariadnaes_MX
dc.creatorÁlvarez Plaza, Consueloes_MX
dc.date.accessioned2023-12-11T22:15:41Zes_MX
dc.date.available2023-12-11T22:15:41Zes_MX
dc.date.issued2022es_MX
dc.identifier.citationRivas Rivas, A. M. y Ayala Rubio, A. y Álvarez Plaza, C. (2022). Emprendimiento y empleabilidad en la industria de la fertilidad: el caso de las gestantes “subrogadas” de California (EUA). Interdisciplina: biotecnologías reproductivas, 10(28), p. 153-180. Recuperado de https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4127es_MX
dc.identifier.issn2448-5705es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4127es_MX
dc.description.abstractLos avances tecnológicos, las dificultades en la adopción internacional y las diferencias legislativas han transformado el acceso y las prácticas relativas a la atención reproductiva transnacional, desarrollándose un mercado en el que circula material genético y personas con deseos reproductivos que no pueden verse cumplidos en sus países de origen. En dicho contexto, este capítulo explora la gestación por sustitución desde el punto de vista de las mujeres que gestan para terceros en California, Estados Unidos, centrándose en los discursos de aquellas que fundan sus propias empresas. La práctica de la gestación por sustitución en California nos permitirá analizar el fenómeno de la “empresarialización” y empleabilidad de las gestantes por sustitución (la liberalización del mercado reproductivo, la jurisprudencia, la doctrina de la intención, la aceptación social de esta práctica y los marcos morales que permiten a los actores sociales darle sentido y legitimidad social).es_MX
dc.description.abstractWith technological advances, difficulties in international adoption and legislative differences, access and practices related to transnational reproductive care have been transformed, developing a market in which genetic material and individuals with reproductive desires circulate internationally. In this context, this article explores surrogacy from the point of view of women who surrogate for third parties in California, USA, focusing not only on those who have signed surrogacy contracts but also on the discourses of those who found their own companies. The practice of surrogacy in California will also allow us to analyze the phenomenon of the “entrepreneurialization” and employability of surrogates (the liberalization of the reproductive market, the jurisprudence, the doctrine of intention, the social acceptance of this practice and the moral frameworks that allow social actors to give it meaning and social legitimacy).en_US
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.subjectgestación por sustituciónes_MX
dc.subjectetnografíaes_MX
dc.subjectbioeconomías reproductivases_MX
dc.subjectindustria de la fertilidades_MX
dc.subjectCaliforniaes_MX
dc.subjectestudios de géneroes_MX
dc.subjectturismoes_MX
dc.titleEmprendimiento y empleabilidad en la industria de la fertilidad: el caso de las gestantes “subrogadas” de California (EUA)es_MX
dc.title.alternativeEntrepreneurship and employability in the fertility industry: the case of surrogates in California (USA)en_US
dc.typeArtículoes_MX
dc.typeArticleen_US
dcterms.accessRightsacceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationRivas Rivas, A. M. y Ayala Rubio, A. y Álvarez Plaza, C. (2022). Emprendimiento y empleabilidad en la industria de la fertilidad: el caso de las gestantes “subrogadas” de California (EUA). Interdisciplina: biotecnologías reproductivas, 10(28), p. 153-180. Recuperado de https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4127es_MX
dcterms.extentpáginas 153-180es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dcterms.sourcev. 10, n. 28es_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.