Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorNiño Vázquez, Elisaes_MX
dc.date.accessioned2023-12-04T20:45:31Z-
dc.date.available2023-12-04T20:45:31Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationNiño Vázquez, Elisa (2023). El papel de las emociones en el activismo feminista con el #nonoscuidannosviolan. En Emociones y activismos de base. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4115es_MX
dc.identifier.isbn978-607-30-8242-6-
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4115-
dc.description.abstractEl capítulo se desarrolla en tres partes. Primero abordaré los referentes teóricos que me apoyan en la comprensión de las emociones en los movimientos sociales y del repertorio de protesta que tiene que ver con la publicación de imágenes en torno a esta. Segundo, a partir de imágenes ensambladas con textos y de entrevistas con quienes las han compartido, analizaré cómo el enojo, la indignación y la repugnancia hacia las fuerzas policiales y sus violencias, se condensan en la representación de estos como cerdos/chanchos, configurando un “ellos”: la policía, las autoridades, de donde viene la violencia; y cómo el acompañamiento, el cuidado y el amor entre mujeres se torna en una forma colectiva para enfrentarse a la violencia de dichos actores, trazando un “nosotras”. Finalmente, concluyo que el papel de las emociones en la configuración de un “ellos vs nosotras” en la protesta alrededor del #NoNosCuidanNosViolan en los países señalados, con las imágenes compartidas usando el hashtag en Instagram durante 2019 y 2020, muestra que en las prácticas y procesos que las envuelven como repertorio y archivo se dan emociones que forman lazos en y para las prácticas feministas de protesta.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.relation.ispartofseriesAlternativas;es_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceEmociones y activismos de base.es_MX
dc.subjectMovimientos sociales-Aspectos psicológicoses_MX
dc.subjectEmociones-Aspectos sociológicoses_MX
dc.titleEl papel de las emociones en el activismo feminista con el #nonoscuidannosviolan.es_MX
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dc.typeBook chapter-
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationNiño Vázquez, Elisa (2023). El papel de las emociones en el activismo feminista con el #nonoscuidannosviolan. En Emociones y activismos de base. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4115es_MX
dcterms.extentpáginas 141-152es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.description.memberOfAlternativases_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.