Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLarios Murillo, Susanaes_MX
dc.date.accessioned2023-12-04T20:31:53Zes_MX
dc.date.available2023-12-04T20:31:53Zes_MX
dc.date.issued2023es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4111es_MX
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la conexión entre la política y las emociones, particularmente el papel de las emociones recíprocas y compartidas en la movilización, organización y procesos de lucha de las mujeres. El objetivo es mostrar el potencial analítico de estas categorías para comprender la construcción de los vínculos entre mujeres, la emergencia y resolución de los conflictos al interior de los grupos, así como la manera en la que estas se llevan de los espacios organizativos a los eventos de protesta mediante estrategias de manejo emocional. La pregunta de investigación que guía el análisis es: ¿cómo se construyen y qué papel tienen las emociones en la construcción de vínculos entre las integrantes de los colectivos feministas y antipatriarcales? Los resultados que se presentan en este capítulo emergen de una estrategia metodológica centrada en la antropología feminista la cual problematiza la relación entre el compromiso político y la producción de conocimiento como experiencia intersticial. Las herramientas metodológicas centrales fueron la observación participante en procesos de organización y eventos de protesta, como marchas y encuentros de mujeres, así como entrevistas en profundidad con 12 activistas integrantes de tres organizaciones feministas y antipatriarcales en Guadalajara, México. En el siguiente apartado describo las categorías que guían el análisis, así como un breve estado del arte que da cuenta de las posibilidades analíticas del acercamiento planteado.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceEmociones y activismos de basees_MX
dc.titleEmociones recíprocas y compartidas en el activismo feministaes_MX
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dc.typeBook chapteren_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationLarios Murillo, S. (2023). Emociones recíprocas y compartidas en el activismo feminista. En Emociones y activismos de base. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4111es_MX
dcterms.extentpáginas 89-99es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.description.memberOfAlternativases_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.