Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGravante, Tommaso (coordinador)es_MX
dc.creatorPomma, Alice (coordinadora)es_MX
dc.date.accessioned2023-12-04T20:04:06Zes_MX
dc.date.available2023-12-04T20:04:06Zes_MX
dc.date.issued2023es_MX
dc.identifier.isbn978-607-30-8242-6 (1a. ed. electrónica)es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4106es_MX
dc.description.abstractSin la ambición de lograr el manual perfecto ni el más completo, este libro, el primero en español sobre esta temática, ha sido pensado como una herramienta para aprender a analizar la dimensión emocional en el activismo de base. Resultará ser un texto fundamental tanto para quien quiera familiarizarse con la comprensión del papel de las emociones en diversas experiencias de activismos, como para aquellas personas, sean estudiantes, investigadores o activistas, que solo quieran acercarse a este nuevo enfoque en el campo de estudio de los movimientos sociales.es_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo I Emociones y activismo climático. Por: Alice Pomaes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo II Emociones, identidad y dilemas estratégicos en el activismo socioambiental. Por: Vito Gianninies_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo III Repensar el nexo entre protesta y represión: el miedo y sus implicaciones estratégicas. Por: Julie Massales_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo IV La obligación moral en el activismo contra la violencia hacia las mujeres. Por: Alejandro Zamudio Sosaes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo V Emociones recíprocas y compartidas en el activismo feminista. Por: Susana Larios Murilloes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VI El papel del miedo, el horror y el dolor en la emergencia del activismo feminista contra el feminicidio. Por: Daniela Cácereses_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VII El papel del trabajo emocional, la retórica del amor y el maternalismo en la desmovilización de las trabajadoras del hogar. Por: Carlos Piñeyro Nelsones_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VIII La relación entre emociones, prácticas y valores en el activismo de base prefigurativo. Por: Tommaso Gravantees_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo IX El papel de las emociones en el activismo feminista con el #NoNosCuidanNosViolan. Por: Elisa Niño Vázquezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo X Emociones en el activismo climático: el caso de la Casa de Campaña, México. Por: Tzitzitlini Ortega Hernándezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo XI Alegría y resistencia de las mujeres en la región del Soconusco, Chiapas, México. Por: Carolina Elizabeth Díaz Iñigoes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo XII El uso estratégico de las emociones en el movimiento 21N en Colombia. Por: Diego Mauricio Duque Rodríguezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo XIII El nacional-populismo y el régimen de emociones. Un estudio de caso: el Frente Nacionalista de México. Por: Aída Sofía Padilla Santa Cruzes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo XIV Epílogo. ¿Por qué estudiar a los movimientos sociales?. Por: Donatella Della Portaes_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.relation.ispartofseriesAlternativases_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.subjectMovimientos sociales - Aspectos psicológicoses_MX
dc.subjectEmociones - Aspectos sociológicoses_MX
dc.titleEmociones y activismos de basees_MX
dc.typeLibroes_MX
dc.typeBooken_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationGravante, T. y Pomma, A. (Coords.). (2023). Emociones y activismos de base. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4106es_MX
dcterms.extent240 páginases_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.description.memberOfAlternativases_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.