Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Marcial Vázquez, Rogelio | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T19:20:57Z | es_MX |
dc.date.available | 2023-03-23T19:20:57Z | es_MX |
dc.date.issued | 2021 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3999 | es_MX |
dc.description.abstract | En este capítulo me centraré en lo que se ha dado por llamar la “condición juvenil” desde las políticas de identidad institucionales para demostrar el supuesto hipotético delineado en el párrafo anterior. Las políticas de identidad destinadas al sector juvenil de la población han construido esa “condición juvenil” desde una concepción muy específica de juventud, una categoría que se construye socialmente, que no es un concepto ahistórico y que define específicamente a un segmento de la población. Pero también es cierto que para la sustitución generacional de la sociedad la juventud se entiende, desde esa perspectiva, como aquella nueva generación que se asume portadora de referentes culturales distintos a los de la sociedad adulta. Se asume que no necesariamente todos y cada uno de los individuos que se encuentran en edad joven rechacen los referentes culturales de los adultos, bien pueden apegarse a ellos aceptándolos de diversas maneras. Tampoco ello implica que si no se aceptan los referentes culturales de los adultos, siempre se les rechace de manera activa, contestataria o explícita; en ello se puede recurrir a la simulación, la adecuación o el aislamiento. La posibilidad de ser joven, una de las más importantes implicaciones del constructo de “lo juvenil”, debe estar cimentada en el hecho de que la diversidad o heterogeneidad dan cabida a múltiples concreciones de formas de ser, siempre en estrecho vínculo con las características de la sociedad en la que interactúan. | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | Debate y Reflexión | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.source | Políticas de identidad en el contexto de la crisis de la democracia | es_MX |
dc.title | Diversidad juvenil y políticas de identidad: de la exigencia por reconocimiento a la imposición y el control | es_MX |
dc.type | Capítulo de libro | es_MX |
dc.type | Book chapter | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Marcial Vázquez, R. (2021). Diversidad juvenil y políticas de identidad: de la exigencia por reconocimiento a la imposición y el control. En Políticas de identidad en el contexto de la crisis de la democracia. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3999 | es_MX |
dcterms.extent | páginas 141-168 | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.