Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Cadena Roa, Jorge | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-02-24T20:43:37Z | es_MX |
dc.date.available | 2023-02-24T20:43:37Z | es_MX |
dc.date.issued | 2021 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3947 | es_MX |
dc.description.abstract | Desde que se declaró la pandemia de COVID-19 en México, en marzo de 2020, médicos, enfermeras, camilleros, personal de limpia, mantenimiento y administración de clínicas y hospitales han estado en la primera línea de combate, atendiendo a las personas que se infectaron. También han estado trabajando incansablemente epidemiólogos, matemáticos y otros especialistas a fin de modelar el comportamiento del coronavirus y apoyar con información científica la toma de decisiones. En las biociencias se ha trabajado afanosamente para producir una vacuna que contenga los contagios y poner a disposición de los infectados un tratamiento. La cooperación internacional entre universidades, laboratorios, empresas farmacéuticas, gobiernos y voluntarios ha sido formidable. El ciclo de conferencias —y este volumen— muestran que las Ciencias sociales tienen mucho que ofrecer para la toma de decisiones y el diseño de formas de intervención social, gubernamental, legislativa y del sector privado. Los problemas que enfrenta el país son múltiples, complejos, urgentes y no existen soluciones mágicas. Nadie sabe todo lo que hay que saber, pero se pueden integrar paneles interdisciplinarios para el estudio y la propuesta de alternativas de atención a ellos. | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | S/C | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.source | Las Ciencias sociales y el coronavirus | es_MX |
dc.title | Ciencias sociales, coronavirus y desastres | es_MX |
dc.type | Capítulo de libro | es_MX |
dc.type | Book chapter | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Cadena Roa, J. (2021). Ciencias sociales, coronavirus y desastres. En Las Ciencias sociales y el coronavirus. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3947 | es_MX |
dcterms.extent | páginas 319-352 | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.