Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCasanova Cardiel, Hugoes_MX
dc.date.accessioned2023-02-24T20:14:14Z-
dc.date.available2023-02-24T20:14:14Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3942-
dc.description.abstractEl problema global derivado de la pandemia del COVID-19 ha puesto a la humanidad en una encrucijada sin precedentes. Merced al complejo intercambio comercial y a una extensa red de comunicaciones reales y virtuales, el planeta se ha convertido en un denso y enorme entramado étnico, geográfico y social, en el que ciudadanos de múltiples procedencias están relacionados de infinitas maneras. En esa dinámica, característica del siglo xxi, el virus que afectó inicialmente a la población de una ciudad en China —Wuhan, diciembre de 2019— ha viajado a los más distantes rincones del planeta y ha devenido en una crisis que puso en estado de alerta a las más de 7 700 millones de personas que constituyen la población mundial (ONU, 2020). Esta reflexión se inscribe bajo ese escenario y se centra en la educación como uno de los campos más significativos para el conocimiento y, de manera especial, para las Ciencias sociales. El texto se dividide en tres grandes apartados: el primero es una sucinta reflexión acerca de la educación y las Ciencias sociales; el segundo aborda algunos problemas estructurales de la educación en nuestro país; el último trata algunos temas críticos de la educación durante la emergencia sanitaria y de cara al futuro.en_US
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoesen_US
dc.publisher Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMen_US
dc.relation.ispartofseriesS/C;-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceLas ciencias sociales y el coronavirus.es_MX
dc.titleEducación y pandemia: el futuro que vendrá.en_US
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dc.typeBook chapter-
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationCasanova Cardiel, Hugo (2021). Educación y pandemia: el futuro que vendrá. En Las ciencias sociales y el coronavirus. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3942es_MX
dcterms.extentpáginas 219-239es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.