Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGravante, Tommasoes_MX
dc.creatorPoma, Alicees_MX
dc.date.accessioned2023-02-24T17:03:39Zes_MX
dc.date.available2023-02-24T17:03:39Zes_MX
dc.date.issued2022es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3928es_MX
dc.description.abstractEl objetivo del presente capítulo es analizar los resultados de una encuesta nacional realizada en México por los autores, para explorar los impactos de la pandemia en el activismo de base mexicano, tanto a nivel biográfico como colectivo. La encuesta se realizó a lo largo del segundo semestre de 2020 y fue contestada por 101 activistas de más de 50 agrupaciones y colectivos de base presentes en el territorio nacional mexicano.1 Primero presentaremos el perfil de los activistas que contestaron a la encuesta. Segundo, mostraremos la relación que han tenido los encuestados con la enfermedad COVID-19 y/o la pandemia. Sucesivamente, exploraremos cómo los activistas relacionan la pandemia con la crisis socioambiental. Por último, ahondaremos sobre cómo la pandemia ha cambiado su forma de hacer activismo, de mirar a la política y cómo se perciben ahora distintos aspectos de la sociedad.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.relation.ispartofseriesAlternativases_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceViralizar la esperanza en la ciudad. Alternativas, resistencias y autocuidado colectivo frente a la COVID-19 y a la crisis socioambientales_MX
dc.titleEl impacto de la pandemia en el activismo de basees_MX
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dc.typeBook chapteren_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationGravante, T. y Poma, A. (2022). El impacto de la pandemia en el activismo de base. En Viralizar la esperanza en la ciudad. Alternativas, resistencias y autocuidado colectivo frente a la COVID-19 y a la crisis socioambiental. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3928es_MX
dcterms.extentpáginas 269-313es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.