Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Acosta, Raúl | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-02-24T16:03:38Z | es_MX |
dc.date.available | 2023-02-24T16:03:38Z | es_MX |
dc.date.issued | 2022 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3922 | es_MX |
dc.description.abstract | Este texto está dividido en cuatro partes. Cada una de las partes incluye viñetas etnográficas, referencias teóricas y el análisis propio. La primera está dedicada a la resiliencia urbana como principio que guía el trabajo de cicloactivistas. La segunda aborda la solidaridad que inspira la bicicleta. La tercera trata de la escala humana que se busca con el urbanismo de bases. La cuarta y última está dedicada a las conclusiones. Cabe mencionar que los términos clave de este texto —resiliencia, solidaridad y urbanismo de bases— no son utilizados por los cicloactivistas cotidianamente, sino que son fruto del análisis de sus acciones. En cada sección se ofrece una definición propia para efectos de este texto, sustentada en algunas referencias tanto de literatura académica como de las entrevistas y observaciones realizadas. | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | Alternativas | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.source | Viralizar la esperanza en la ciudad. Alternativas, resistencias y autocuidado colectivo frente a la COVID-19 y a la crisis socioambiental | es_MX |
dc.title | La bicicleta como receta para la resiliencia urbana: activismo, solidaridad y urbanismo de base en la Ciudad de México | es_MX |
dc.type | Capítulo de libro | es_MX |
dc.type | Book chapter | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Acosta, R. (2022). La bicicleta como receta para la resiliencia urbana: activismo, solidaridad y urbanismo de base en la Ciudad de México. En Viralizar la esperanza en la ciudad. Alternativas, resistencias y autocuidado colectivo frente a la COVID-19 y a la crisis socioambiental. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3922 | es_MX |
dcterms.extent | páginas 145-162 | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.