Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPadilla Hernández, Laura Leticiaes_MX
dc.date.accessioned2023-02-09T18:08:32Zes_MX
dc.date.available2023-02-09T18:08:32Zes_MX
dc.date.issued2022es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3818es_MX
dc.description.abstractEn el presente texto se hace un análisis de las infografías publicadas en los sitios de internet de cuatro instituciones mexicanas; se muestra el uso de discursos mezclados y en algunos casos el papel de las imágenes como elementos secundarios al texto. Discutiremos también algunos aspectos generales de las infografías y propondremos algunos elementos que pueden servir para mejorar la comunicación infográfica del cambio climático en México. El texto se desarrollará en cinco apartados. En el primero trataremos las emociones humanas y su relación con la manera en que las personas perciben la información. En el segundo apartado mencionaremos algunos puntos importantes sobre los modelos de comunicación de la ciencia, puesto que la ciencia es imprescindible en la comunicación del cambio climático. En el tercer apartado abordaremos algunas investigaciones sobre las imágenes usadas en la comunicación del fenómeno. En el cuarto apartado discutiremos las características generales de las infografías. Y, por último, en el quinto apartado, analizaremos las infografías encontradas en las páginas electrónicas de cuatro instituciones mexicanas: el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro Mario Molina.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisher Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.relation.ispartofseriesS/Ces_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceGenerando con-ciencia sobre el cambio climático. Nuevas miradas desde Méxicoes_MX
dc.titleLas infografías como estrategia de comunicación del cambio climáticoes_MX
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dc.typeBook chapteren_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationPadilla Hernández, L. L. (2022). Las infografías como estrategia de comunicación del cambio climático. En Generando con-ciencia sobre el cambio climático. Nuevas miradas desde México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades e Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3818es_MX
dcterms.extentpáginas 146-162es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dcterms.publisherInstituto de Investigaciones Sociales, UNAMes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.