Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Janacua Benites, Jesús | es_MX |
dc.creator | Ávila Sotomayor, Ulises | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-02-09T17:43:28Z | es_MX |
dc.date.available | 2023-02-09T17:43:28Z | es_MX |
dc.date.issued | 2022 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3815 | es_MX |
dc.description.abstract | Nuestro trabajo está estructurado en cinco apartados. En el primero abordamos la relación entre el cambio climático y las actividades agropecuarias y cómo se afectan mutuamente, para dejar entrever la importancia de estudiar su relación en contextos de educación vinculados al sector agropecuario. En el segundo apartado mostramos que el cambio climático no es parte del plan de estudios de la carrera de técnico agropecuario ofertada, siendo ésta su carrera más emblemática y la que mayor número de matrícula posee. En el tercer apartado exponemos brevemente los resultados de una investigación sobre percepción del cambio climático con estudiantes de educación media superior, para comprender la necesidad de estudiar la relación entre el cambio climático y las actividades agropecuarias. En el cuarto apartado presentamos un resumen de las actividades extraoficiales que se llevan a cabo en la UEMSTACM como parte de la formación educativa y también mostramos que aunque dichas actividades tienen relación con temas ambientales no postulan ni ayudan a entender la relación entre el cambio climático y las actividades agropecuarias. En el quinto y último apartado hacemos una serie de propuestas para estudiar al cambio climático en los planteles de la UEMSTACM. | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | S/C | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.source | Generando con-ciencia sobre el cambio climático. Nuevas miradas desde México | es_MX |
dc.title | Percepción del cambio climático en estudiantes de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar | es_MX |
dc.type | Capítulo de libro | es_MX |
dc.type | Book chapter | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Janacua Benites, J. y Ávila Sotomayor, U. (2022). Percepción del cambio climático en estudiantes de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar. En Generando con-ciencia sobre el cambio climático. Nuevas miradas desde México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades e Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3815 | es_MX |
dcterms.extent | páginas 109-118 | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dcterms.publisher | Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.