Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Loeza Reyes, Laura (coordinadora) | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-02-07T23:55:56Z | es_MX |
dc.date.available | 2023-02-07T23:55:56Z | es_MX |
dc.date.issued | 2021 | es_MX |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-4518-6 (1a. ed. electrónica) | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3796 | es_MX |
dc.description.abstract | Las políticas de identidad en las democracias se concibieron como formas de inclusión de los grupos identitarios de población que reivindican reconocimiento como tales, porque no han quedado plenamente incluidos en las políticas públicas ni en los sistemas de representación a través de los canales formales y procedimentales de la democracia. Estas políticas han sido el resultado de la lucha histórica de estos grupos por el reconocimiento de sus derechos, asociados a las identidades que reivindican. Se trata de grupos étnicos, mujeres, población de la diversidad sexual, población migrante, grupos religiosos, grupos de personas que viven con discapacidad y personas adultas mayores, por ejemplo. Estos derechos han sido reivindicados por las organizaciones de la sociedad civil, muchas de ellas integradas por grupos identitarios. Así, las políticas de identidad han tenido una connotación positiva en las democracias al estar orientadas al reconocimiento y la inclusión y asociadas a valores como la diversidad, la pluralidad y la igualdad. En años recientes, en el contexto de la crisis de las democracias y las nuevas formas del capitalismo, grupos de población que reivindican valores contrarios a los democráticos están contestando desde espacios partidarios y de la sociedad civil la legitimidad de estas políticas. Así, las políticas de identidad vuelven a ser un tema de reflexión. Las autoras y autores de este libro nos propusimos analizar y destacar, desde la perspectiva de la historicidad de estas políticas y de algunos grupos identitarios, la importancia y necesidad de revalorar estas políticas, en un deseo de resolver desde la raíz los graves problemas de exclusión y desigualdad que padece nuestra sociedad. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo I Introducción. De políticas, identidades y crisis democráticas. Por: Laura Loeza Reyes y Rogelio Marcial Vázquez | - |
dc.description.tableofcontents | Capítulo II La crisis de la democracia y las nuevas formas de articulación política. Por: Yolanda Meyenberg Leycegui | - |
dc.description.tableofcontents | Capítulo III Los evangélicos y su participación en la política y la democracia en América Latina: una lectura a partir de los casos de Chile y México. Por: Cristina Gutiérrez Zúñiga y Luis Bahamondes González | - |
dc.description.tableofcontents | Capítulo IV Las organizaciones de la sociedad civil y las políticas de identidad en democracia. Un análisis del caso mexicano. Por: Laura Loeza Reyes | - |
dc.description.tableofcontents | Capítulo V Identidad y diversidad sexogenérica en México. Historias, narrativas y políticas. Por: Siobhan Guerrero Mc Manus | - |
dc.description.tableofcontents | Capítulo VI Diversidad juvenil y políticas de identidad: De la exigencia por reconocimiento a la imposición y el control. Por: Rogelio Marcial Vázquez | - |
dc.description.tableofcontents | Capítulo VII Políticas de identidad en sociedades “anormalizadas”. Ur-ismo y discapacidad en México. Por: Patricia Brogna | - |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | Debate y Reflexión | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.subject | Políticas de identidad - México | es_MX |
dc.subject | Minorías - Actividad política | es_MX |
dc.subject | Democracia - México | es_MX |
dc.subject | Participación política - México | es_MX |
dc.title | Políticas de identidad en el contexto de la crisis de la democracia | es_MX |
dc.type | Libro | es_MX |
dc.type | Book | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Loeza Reyes, L. (Coord.). (2021). Políticas de identidad en el contexto de la crisis de la democracia. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3796 | es_MX |
dcterms.extent | 217 páginas | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.