Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGarone Gravier, Marina (editora)es_MX
dc.creatorSánchez Menchero, Mauricio (editor)es_MX
dc.date.accessioned2023-02-07T23:44:24Zes_MX
dc.date.available2023-02-07T23:44:24Zes_MX
dc.date.issued2022es_MX
dc.identifierDOI: 10.22201/ceiich.9786073047999e.2021es_MX
dc.identifier.isbn978-607-30-5612-0 (1a. ed. electrónica)es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3794es_MX
dc.description.abstractEl libro que el lector tiene en sus manos ofrece un conjunto de miradas interdisciplinarias para el estudio de seis bibliotecas personales resguardadas en la Biblioteca de México. En este trabajo se buscó indagar entre los libros y revistas que posibilitaron a sus dueños la lectura, la apropiación y la puesta en práctica de la escritura y edición de textos de numerosos contenidos impresos. Los bibliófilos y sus libros anotados. Coleccionismo, lectura, escritura y edición de libros desde las bibliotecas personales es el resultado de un minucioso trabajo de campo en los estantes de las bibliotecas de Antonio Castro Leal (1896-1981); José Luis Martínez (1918-2007); Alí Chumacero (1918-2010); Jaime García Terrés (1924-1966); Carlos Monsiváis (1938-2015) y Luis Garrido Díaz (1898-1973). Las investigaciones aquí reunidas ofrecen numerosos indicios y orientaciones metodológicas que permitirán a los lectores adentrarse en los diversos modos en que aquellos destacados bibliófilos mexicanos coleccionaron, leyeron y consultaron sus libros, cómo los marcaron y organizaron, en una palabra, cómo se apropiaron y resignificaron el contenido de sus bibliotecas y cómo, a partir de sus lecturas, criticaron, aplicaron profesionalmente en sus actividades editoriales y divulgaron sus estudios en diferentes campos del conocimiento social y humanista. Las colecciones de esos bibliófilos fueron estudiadas desde diversas perspectivas y temáticas: la historia cultural de la escritura y la lectura, la bibliografía y la bibliología, la literatura militar y los estudios visuales y cinematográficos; asimismo, se analizaron las políticas de promoción de la lectura desarrolladas por la institución en la que se conservan dichas colecciones. Los cinco ensayos reunidos en esta obra ofrecen una primera cartografía del universo lector de seis notables bibliófilos mexicanos.es_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo I Los editores y sus lecturas: una reflexión del oficio impresor desde las bibliotecas personales. Por: Mauricio Sánchez Mencheroes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo II El libro antiguo mexicano en las bibliotecas personales de la Biblioteca de México. Por: Marina Garone Gravieres_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo III Apuntes sobre libros de autores militares de la época de la Revolución en las bibliotecas de Antonio Castro Leal y Luis Garrido. Por: Víctor Salazar Velázquezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo IV El tema cine y su consulta en una biblioteca personal. El caso de Carlos Monsiváis. Por: Carlos Arturo Flores Villelaes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo V Acercar al lector: políticas de difusión cultural en torno a las bibliotecas personales de la Biblioteca de México. Por: Minerva Rojas Ruizes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VI Cuerpo de obras analizado en el capítulo “El libro antiguo mexicano en las bibliotecas personales de la Biblioteca de México”. Por: Marina Garone Gravieres_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.relation.ispartofseriesDebate y Reflexiónes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.subjectBibliotecas privadas - Méxicoes_MX
dc.subjectBibliotecas de México - Colecciones privadases_MX
dc.subjectBibliófilos - Méxicoes_MX
dc.titleLos bibliófilos y sus libros anotados. Coleccionismo, lectura, escritura y edición de libros desde las bibliotecas personaleses_MX
dc.typeLibroes_MX
dc.typeBooken_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationGarone Gravier, M. y Sánchez Menchero, M. (Eds.). (2022). Los bibliófilos y sus libros anotados. Coleccionismo, lectura, escritura y edición de libros desde las bibliotecas personales. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3794es_MX
dcterms.extent253 páginases_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.