Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Cadena Roa, Jorge (coordinador) | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-02-03T19:56:52Z | es_MX |
dc.date.available | 2023-02-03T19:56:52Z | es_MX |
dc.date.issued | 2021 | es_MX |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-4446-2 (1a. ed. electrónica) | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3778 | es_MX |
dc.description.abstract | Los capítulos que integran este libro tomaron como base las conferencias que sus autores impartieron en el Ciclo Las Ciencias sociales y el coronavirus, organizado por el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, con el apoyo del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A. C., entre mayo y junio del 2020. Desde la perspectiva de las Ciencias Sociales, diecisiete especialistas analizan los impactos de la pandemia de COVID-19 y de las medidas adoptadas por las autoridades para combatirla. Se analiza la profunda recesión que dichas medidas provocaron por el lado de la oferta (cierre de empresas) y de la demanda (pérdida de empleos) que sin duda conducirá al aumento de la pobreza y a la aparición de problemas de salud mental asociados con la cuarentena prolongada, las pérdidas de seres queridos y de empleos, la violencia doméstica, el estrés. El peor desastre de la historia reciente del país fue el causado por los sismos del 19 de septiembre de 1985 que, según las estimaciones más citadas, dejaron alrededor de 10 mil muertos y cuantiosas pérdidas materiales. El desastre desencadenado por la pandemia ya había alcanzado en junio del 20020 ese número de muertos y se estima que el costo económico de la recesión puede alcanzar hasta ocho puntos del PIB. Ante este funesto escenario, en este libro se presentan diagnósticos de la situación, propuestas de intervención gubernamental, legislativa, empresarial y de la sociedad civil para responder a las emergencias sucesivas que se han desplegado ante nosotros y sentar las bases de la recuperación. Con ello, las Ciencias Sociales muestran su potencial para contribuir con sus conocimientos y capacidades a la atención del desastre desatado en el 2020, que no sabemos por cuánto tiempo más se extenderá. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo I Una agenda para la pandemia. Por: Cristina Puga | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo II Horizontes interpretativos de una pandemia: desesperanza, solidaridad e instituciones. Por: Nelson Arteaga Botello y Luz Ángela Cardona Acuña | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo III Teorías de la conspiración, fake news y covid-19. Por: Ricardo Mansilla Corona | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo IV La emergencia económica, la emergencia sanitaria y sus adversas consecuencias sociales en México. Por: Eduardo Vega López | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo V Algunos retos de la administración de empresas en un entorno de desarrollo sostenible y después del covid-19. Por: Juan Alberto Adam Siade | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo VI La pandemia y el mercado de trabajo en México: efectos graves, perspectivas inciertas. Por: Alfredo Hualde Alfaro | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo VII El covid-19, el cambio climático y los riesgos de la pérdida de los bienes públicos globales: una visión desde América Latina. Por: Luis Miguel Galindo | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo VIII Desigualdades y brechas de género en tiempos de pandemia. Por: Marta Clara Ferreyra Beltrán | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo IX Género en tiempos de covid-19. Por: Esperanza Tuñón Pablos | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo X El impacto psicológico de la pandemia de covid-19 en México. Por: Carolina Santillán Torres Torija | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo XI En la calle no hay cuarentena. Lecciones de la pandemia que visibilizó a las personas en situación de calle. Por: Alí Ruiz Coronel | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo XII Educación y pandemia: el futuro que vendrá. Por: Hugo Casanova Cardiel | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo XIII La historia y los historiadores post covid-19. Por: David Eduardo Vázquez Salguero | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo XIV Redes sociales y conversación pública en tiempos de pandemia. Por: Julio Juárez Gámiz | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo XV Territorio y vulnerabilidad ante covid-19 en México. Por: Manuel Suárez Lastra, Carlos Galindo Pérez, Ana Rosa Rosales Tapia y Luis Enrique Salvador Guzmán | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo XVI Las complejas relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad: dilemas a propósito de la epidemia de covid-19. Por: Rosalba Casas | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo XVII Ciencias sociales, coronavirus y desastres. Por: Jorge Cadena-Roa | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.subject | COVID-19 - Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject | Epidemias - Aspectos sociales | es_MX |
dc.title | Las Ciencias sociales y el coronavirus | es_MX |
dc.type | Libro | es_MX |
dc.type | Book | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Cadena Roa, J. (Coord.). (2021). Las Ciencias sociales y el coronavirus. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3778 | es_MX |
dcterms.extent | 361 páginas | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.