Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPastor Pérez, María de Lourdeses_MX
dc.date.accessioned2022-09-05T18:46:38Zes_MX
dc.date.available2022-09-05T18:46:38Zes_MX
dc.date.issued2015es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3716es_MX
dc.description.abstractEl ensayo, se trate de una obra literaria o académica, generalmente plantea problemas, preguntas, hipótesis, e intenta respuestas que en la mayoría de los casos son parciales, provisionales o sin grandes pretensiones, y por ello, de gran valor en la construcción del conocimiento. Se revisa esta forma de expresión escrita mencionando algunas concepciones de la misma, desde Montaigne hasta su presencia en Hispanoamérica y México. Para conocer si el ensayo permite la expresión amplia y libre de la visión interdisciplinaria, se revisan, a manera de ejemplo, dos ensayos en los que confluyen diversas áreas del conocimiento, escritos por Octavio Paz y Alfonso Reyes, autores representativos de la ensayística mexicana.es_MX
dc.description.abstractThe essay, whether a literary or scholarly work, usually poses problems, questions, hypotheses, and attempts answers that in most cases are partial, provisional, unpretentious, and therefore of great value in building knowledge. We review this form of written expression, departing from Montaigne to its presence in Latin America and Mexico. To ascertain if essays allow the broad and unfettered expression of the interdisciplinary views, we review two esssays in which several areas of knowledge come together, written by Octavio Paz and Alfonso Reyes, two representantive authors of Mexican essay.en_US
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceINTERdisciplina: evolucionismo v. 3, n. 5es_MX
dc.subjectensayoes_MX
dc.subjectinterdisciplinares_MX
dc.subjectpensamiento complejoes_MX
dc.subjectliteraturaes_MX
dc.subjectessayen_US
dc.subjectinterdisciplinaryen_US
dc.subjectcomplex thinkingen_US
dc.subjectliteratureen_US
dc.titleEl ensayo, espacio idóneo para la expresión interdisciplinaria. Dos ejemplos de la ensayística mexicana: Octavio Paz y Alfonso Reyeses_MX
dc.title.alternativeThe Essay, Suitable for Interdisciplinary Expression: Two Examples of Mexican Essayists: Octavio Paz and Alfonso Reyesen_US
dc.typeArtículoes_MX
dc.typeArticleen_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationPastor Pérez, M. de L. (2015). El ensayo, espacio idóneo para la expresión interdisciplinaria. Dos ejemplos de la ensayística mexicana: Octavio Paz y Alfonso Reyes. En Interdisciplina: evolucionismo, 3(5), p. 241-257. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3716es_MX
dcterms.extentpáginas 241-257es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.