Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorStavenhagen, Rodolfoes_MX
dc.date.accessioned2022-09-05T18:46:30Zes_MX
dc.date.available2022-09-05T18:46:30Zes_MX
dc.date.issued2014es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3704es_MX
dc.description.abstractEl concepto de racismo que nos lleva al discutido tema de las identidades y nos remite a la xenofobia, las discriminaciones y exclusiones, es un tema que durante muchos años fue soslayado en nuestro país. Cuando hace algunas décadas se hablaba de ello en los corredores de las Naciones Unidas recuerdo los comentarios de algunos funcionarios y representantes de México quienes opinaban que este debate no debía interesarnos ya que en México el racismo no era problema. Lo mismo decían los voceros de otros países latinoamericanos. Corrían los años cincuenta, la era de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos y contra el apartheid en África del Sur, en donde el gran héroe nacional, Nelson Mandela —recientemente fallecido— enseñó al resto del mundo lo que significa una lucha real y efectiva contra el racismo. También recordamos el antisemitismo asesino de los nazis contra los judíos, los gitanos, y otras minorías en numerosos países de Europa. Ahora se dice que el Holocausto y el antisemitismo que lo propulsó ya son cosa del pasado, que ya no existen. Lamentablemente, sin embargo, esto sería un grave error porque el racismo sigue existiendo y vuelve a levantar su cara, igual que el antisemitismo que nunca ha desaparecido.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceINTERdisciplina: racismos v. 2, n. 4es_MX
dc.titleRacismo e identidades en el mundo actuales_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.typeArticleen_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationStavenhagen, R. (2014). Racismo e identidades en el mundo actual. En Interdisciplina: racismos, 2(4), p. 229-234. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3704es_MX
dcterms.extentpáginas 229-234es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.