Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGutiérrez Vargas, José Ricardoes_MX
dc.date.accessioned2022-09-05T18:46:16Zes_MX
dc.date.available2022-09-05T18:46:16Zes_MX
dc.date.issued2014es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3683es_MX
dc.description.abstractEste artículo aborda cómo la relación dialéctica entre lo que he llamado, metafóricamente, imagen-carne (elementos referenciales e icónicos de la imagen que construyen su explicación) e imagen-gesto (el acontecimiento visual en sí mismo que refiere a la comprensión de lo visto) conforman una interpretación hermenéutica de la imagen que más allá de reiterar maneras fundacionales de entender los discursos visuales exclusivamente a partir de su naturaleza fenomenológica y contemplativa, los supone como una manera de desposeer a los sujetos y sus cuerpos. El encuentro imagen-sujeto ya es indicio de una desposesión del cuerpo, pues no es sólo el sujeto quien mira la imagen, sino la imagen que mira al sujeto. Así, propongo articular una propuesta metodológica, a partir de este supuesto, que permita entender cómo se lee la imagen y cómo se corporaliza a partir de su acción, de su performatividad. Para ello, sembraré a lo largo de mi exposición una serie de “relatos visuales” vinculados a las disidencias sexuales, que funcionarán en sí mismos como ejemplos de dicho postulado metodológico, basado en el montaje de la imagen y la imaginación que éste desencadena.es_MX
dc.description.abstractThis article approaches the dialectical relationship between flesh-image (iconic and referential elements of the image which are part of its explanation) and gesture-image (the visual event itself which refers to the comprehension of the image) that shape an hermeneutical interpretation of the image, which goes beyond its understanding as a phenomenological and contemplative element assuming it as a way to dispossess the subjects and their bodies. The image-subject encounter is a trace of a dispossession of the body, because it is not only the subject who gazes at the image, but also the image that gazes at the subject. Thus, I aim to articulate a methodological proposal, based on this idea, which allows understanding of how the image is read and how we embody it through its action-performativity. In order to analyze this, I will take several “visual stories” related to the sexual dissidences that by themselves work as examples of this methodological proposal that is based on the montage of the image and the imagination that it triggers.en_US
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceINTERdisciplina: cuerpos v. 2, n. 3es_MX
dc.subjectimagenes_MX
dc.subjectlenguaje visuales_MX
dc.subjectcuerpoes_MX
dc.subjectperformatividades_MX
dc.subjectexocerebroes_MX
dc.subjectimageen_US
dc.subjectvisual languageen_US
dc.subjectbodyen_US
dc.subjectperformativityen_US
dc.subjectexocerebrumen_US
dc.titleImagen-carne e imagen-gesto. Una propuesta metodológica para corporalizar lo miradoes_MX
dc.title.alternativeFlesh Image/Gestual Image. A Methological Approach in Order to Embody the Seeingen_US
dc.typeArtículoes_MX
dc.typeArticleen_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez Vargas, J. R. (2014). Imagen-carne e imagen-gesto. Una propuesta metodológica para corporalizar lo mirado. En Interdisciplina: cuerpos, 2(3), p. 135-161. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3683es_MX
dcterms.extentpáginas 135-161es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.