Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorReyes Chacón, David A.es_MX
dc.creatorCadena López, Aydées_MX
dc.creatorRivera González, Gibránes_MX
dc.date.accessioned2022-09-05T18:45:57Zes_MX
dc.date.available2022-09-05T18:45:57Zes_MX
dc.date.issued2022es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3652es_MX
dc.description.abstractPara algunos autores, el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) promueve la creatividad, adaptación, nuevos procesos o productos y el descubrimiento de nuevos mercados o clientes. Aunque, también hay quienes aseguran que el SGC solo genera pequeñas mejoras, satisface necesidades momentáneas o incrementa la burocracia. Dicha discusión se ha intensificado ante la relevancia cobrada por las certificaciones basadas en la Norma ISO 9001, documento donde se establecen las cláusulas que definen qué es un SGC. Con base en ello, el objetivo del trabajo es hacer una revisión de literatura para identificar los indicadores establecidos en las cláusulas de dicha norma y analizar los argumentos que los expertos ofrecen sobre ellos. Para la obtención de la literatura se utilizó la técnica snowball y, posteriormente, se realizó una revisión documental cualitativa. Los hallazgos consisten en la identificación de ciertos elementos y una serie de argumentos que permiten pensar en una relación potencial entre el SGC y la innovación. Aquello implica considerar una nueva agenda de investigación que profundice el estudio de los elementos encontrados, y que permita comprobar con investigaciones empíricas las relaciones propuestas en este trabajo.es_MX
dc.description.abstractFor some authors, the Quality Management System (QMS) promotes creativity, adaptation, new processes or products and the discovery of new markets or customers. However, there are also those who claim that the QMS only generates small improvements, satisfies momentary needs or increases bureaucracy. This discussion has been intensified by the relevance of certifications based on ISO 9001, a document that establishes the clauses that define what a QMS is. Based on this, the objective of the work is to make a literature review to identify the indicators set out in the clauses of that standard and to analyze the arguments that the experts offer on them. The snowball technique was used to obtain the literature and, subsequently, a qualitative documentary review was carried out. The findings consist of the identification of certain indicators and a series of arguments that suggest a potential relationship between the QMS and innovation. This implies considering a new research agenda that deepens the study of the elements found, and that allows empirical research to verify the relationships proposed in this work.en_US
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceINTERdisciplina: obesidad/es v. 10, n. 26es_MX
dc.subjectSistema de Gestión de Calidades_MX
dc.subjectNorma ISO 9001es_MX
dc.subjectinnovaciónes_MX
dc.subjectrevisión documentales_MX
dc.subjectadministraciónes_MX
dc.subjectQuality Management Systemen_US
dc.subjectISO 9001 Standarden_US
dc.subjectinnovationen_US
dc.subjectdocumentary reviewen_US
dc.subjectadministrationen_US
dc.titleEl Sistema de Gestión de Calidad y su relación con la innovaciónes_MX
dc.title.alternativeThe Quality Management System and its relationship with innovationen_US
dc.typeArtículoes_MX
dc.typeArticleen_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationReyes Chacón, D. A., Cadena López, A. y Rivera González, G. (2022). El Sistema de Gestión de Calidad y su relación con la innovación. En Interdisciplina: obesidad/es, 10(26), p. 217-240. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3652es_MX
dcterms.extentpáginas 217-240es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.