Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOrdorika Sacristán, Teresaes_MX
dc.creatorGómez-Aguilar, Iván Eliabes_MX
dc.date.accessioned2022-09-05T18:45:39Zes_MX
dc.date.available2022-09-05T18:45:39Zes_MX
dc.date.issued2021es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3612es_MX
dc.description.abstractEn SinColectivo convergen dos vertientes del activismo de las personas usuarias y ex usuarias de la psiquiatría, por una parte la que se origina desde el enfoque de derechos humanos y que tiene como referencia en sus reivindicaciones la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, este enfoque se afirma desde la discapacidad psicosocial y, por otro lado, el del Orgullo Loco, que es crítico de la perspectiva garantista, y que guarda cierto paralelismo con otros enfoques de la discapacidad como, por ejemplo, la Teoría Crip. Es fácil asociar el Orgullo Loco con colectivos que cuestionan toda esta estructura social que reconocemos como neoliberal o patriarcal. Quizás el movimiento de la discapacidad psicosocial que se ubica en el enfoque de derechos humanos no termina cuestionando a profundidad muchas de las opresiones que viven las personas con discapacidad, pero, en cambio, sí da herramientas concretas para combatir y denunciar abusos porque cuando hablamos de derechos humanos a final de cuentas estamos hablando de obligaciones que los Estados tienen que atender y si hay una violación a estos se puede iniciar un proceso de denuncia. Esa es la diferencia con respecto al enfoque crítico que muchas veces no trasciende más allá del debate académico.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceINTERdisciplina: estructuras sociales v. 9, n. 23es_MX
dc.titlePersonas expertas por experiencia. Entrevista con Víctor Lizama, miembro de SinColectivoes_MX
dc.title.alternativeExperts by experience. Interview with Víctor Lizama, member of SinColectivoen_US
dc.typeEntrevista - Artículoes_MX
dc.typeInterview - Articleen_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationOrdorika Sacristán, T. y Gómez-Aguilar, I. E. (2021). Personas expertas por experiencia. Entrevista con Víctor Lizama, miembro de SinColectivo. En Interdisciplina: estructuras sociales, 9(23), p. 109-124. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3612es_MX
dcterms.extentpáginas 109-124es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.