Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gravante, Tommaso | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-09-05T18:45:33Z | es_MX |
dc.date.available | 2022-09-05T18:45:33Z | es_MX |
dc.date.issued | 2020 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3600 | es_MX |
dc.description.abstract | Desde el campo del estudio de los movimientos sociales, presento en este artículo una primera propuesta analítica que tome en cuenta la dimensión emocional como una consecuencia cultural de los movimientos sociales. Mostraré dos tipos de impactos emocionales: i) cómo algunas emociones son el resultado de la acción de protesta, y, ii) cómo el desarrollo de nuevas reglas del sentir de las experiencias observadas se pueden considerar otra consecuencia de su propia acción política. El punto de partida de la propuesta son los resultados de anteriores investigaciones sobre el papel de las emociones en los movimientos de base mexicanos. | es_MX |
dc.description.abstract | This article shows how emotions could be cultural outcomes in social movements. Using social movement literature, I present an analytical proposal with two types of emotional outcomes: i) how some emotions emerge as outcomes, and, ii) how social movements develop new feeling rules. My starting point is the results of researchers on emotion and protest with Mexican grassroots movements. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.source | INTERdisciplina: miscelánea interdisciplinaria v. 8, n. 22 | es_MX |
dc.subject | movimientos sociales | es_MX |
dc.subject | impactos culturales | es_MX |
dc.subject | reglas del sentir | es_MX |
dc.subject | grassroots movements | en_US |
dc.subject | cultural outcomes | en_US |
dc.subject | feeling rules | en_US |
dc.title | Emociones y reglas del sentir como impactos culturales de los movimientos sociales | es_MX |
dc.title.alternative | Emotions and feeling rules as cultural outcomes of social movements | en_US |
dc.type | Artículo | es_MX |
dc.type | Article | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Gravante, T. (2020). Emociones y reglas del sentir como impactos culturales de los movimientos sociales. En Interdisciplina: miscelánea interdisciplinaria, 8(22), p. 157-179. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3600 | es_MX |
dcterms.extent | páginas 157-179 | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.