Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Canales Lizaola, Laura | es_MX |
dc.creator | Lizárraga Salas, Frambel | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-09-05T18:45:15Z | es_MX |
dc.date.available | 2022-09-05T18:45:15Z | es_MX |
dc.date.issued | 2019 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3553 | es_MX |
dc.description.abstract | En el presente artículo se demostrará la forma en que los medios de comunicación ponen en sus agendas el tema migratorio entre México y Estados Unidos a sus audiencias a partir de la llegada del presidente número 45 de Estados Unidos, Donald Trump, utilizando como base teórica la agenda setting de McCombs y Shaw donde se propone que los medios de comunicación ejercen una gran influencia en la audiencia para darle importancia a las temáticas que los medios consideren. El estudio de caso se enfocará en tres medios impresos de comunicación, dos nacionales El Universal y La Jornada, y uno foráneo, La Opinión. La metodología cuanti–cualitativa utilizada fue acompañada de la técnica de análisis de contenido. En los hallazgos se observa una inclinación de los medios a poner la agenda política como tema principal al público, siendo en los actores políticos Donald Trump y Enrique Peña Nieto donde se concentra la atención mediática. | es_MX |
dc.description.abstract | This article will demonstrate the way in which the media put the immigration issue between Mexico and the United States on their agendas as of the arrival of the 45th President of the United States, Donald Trump, using as a theoretical basis the agenda setting of McCombs and Shaw that proposes that the media exert a great influence on the audience to give importance to the topics that the media consider. The case study will focus on three printed media, two national El Universal and La Jornada, and one foreign, La Opinión. The quantitative–qualitative methodology was the one used together with the content analysis technique. The findings show an inclination of the media to put the political agenda as the main theme to the public, being in the political actors Donald Trump and Enrique Peña Nieto where media attention is concentrated. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.source | INTERdisciplina: migraciones v. 7, n. 18 | es_MX |
dc.subject | inmigración | es_MX |
dc.subject | prensa escrita | es_MX |
dc.subject | agenda mediática México-Estados Unidos | es_MX |
dc.subject | immigration | en_US |
dc.subject | written press | en_US |
dc.subject | media agenda Mexico-United States | en_US |
dc.title | La agenda mediática sobre inmigración en las portadas de El Universal, La Jornada y La Opinión durante la administración de Donald Trump | es_MX |
dc.title.alternative | The media agenda on immigration on the covers of El Universal, La Jornada and La Opinión during the administration of Donald Trump | en_US |
dc.type | Artículo | es_MX |
dc.type | Article | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Canales Lizaola, L. y Lizárraga Salas, F. (2019). La agenda mediática sobre inmigración en las portadas de El Universal, La Jornada y La Opinión durante la administración de Donald Trump. En Interdisciplina: migraciones, 7(18), p. 149-165. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3553 | es_MX |
dcterms.extent | páginas 149-165 | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.