Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBammer, Gabrielees_MX
dc.date.accessioned2022-09-05T18:44:46Zes_MX
dc.date.available2022-09-05T18:44:46Zes_MX
dc.date.issued2016es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3458es_MX
dc.description.abstractLa doctora Gabriele Bammer impartió, en noviembre de 2015, el seminario “En_Clave Inter 2015” realizado en el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República Uruguay. Durante su visita, Verónica Fernández Damonte y Bianca Vienni Baptista entrevistaron para INTERdisciplina a la profesora del Centro Nacional de Epidemiología y Salud Poblacional de la Universidad Nacional de Australia. Lo más destacado de su trabajo es el desarrollo del marco denominado Integration and Implementation Sciences (I2S). El I2S se plantea como un medio para mejorar los esfuerzos de la investigación en el abordaje de problemas complejos a través de la síntesis entre el conocimiento científico y el de los actores involucrados, comprendiendo y manejando distintos tipos de incertidumbres y proporcionando un soporte de investigación integrada para el diseño de políticas y el cambio de las prácticas. Bammer ha probado su aplicación en proyectos de colaboración en materia de política de drogas, manejo de recursos naturales, vigilancia y seguridad en Australia y el impacto del cambio ambiental global sobre los sistemas alimentarios en la zona de la llanura del Indo–Ganges.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.sourceINTERdisciplina: inter_instituciones v. 4, n. 10es_MX
dc.titleCómo abordar los problemas complejos desde la fragmentación y lo desconocidoes_MX
dc.typeEntrevista - Artículoes_MX
dc.typeInterview - Articleen_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationBammer, G. (2016). Cómo abordar los problemas complejos desde la fragmentación y lo desconocido. En Interdisciplina: inter_instituciones, 4(10), p. 189-197. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3458es_MX
dcterms.extentpáginas 189-197es_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.