Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Cabrera López, Gloria Patricia | es_MX |
dc.creator | Estrada Castañón, Alba Teresa | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-02-28T14:25:36Z | es_MX |
dc.date.available | 2022-02-28T14:25:36Z | es_MX |
dc.date.issued | 2016 | es_MX |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-8697-1 (2a. ed. electrónica) | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3422 | es_MX |
dc.description.abstract | Con las armas de la ficción. El imaginario novelesco de la guerrilla en México (Vol. I), es uno de los productos del proyecto de investigación interdisciplinaria de largo aliento, "Literatura y política en México. Siglos XX y XXI". En la declaración de principios del escritor peruano Luis Nieto de Gregori, las autoras hallaron la frase adecuada para nombrar la intención de más de 25 novelas publicadas a lo largo de 40 años, que tienen como referente el movimiento armado de México iniciado en 1965; novelas que forman parte del acervo formado por más de 150 narraciones de izquierdas, publicadas en México desde los años sesenta del siglo XX hasta lo que va del siglo XXI. Entre tales narraciones, Patricia Cabrera López y Alba Teresa Estrada seleccionaron un corpus congruente con la hipótesis general del proyecto de investigación mencionado, a saber: la literatura posee la capacidad de generar ideas y pensamiento que participen en los debates sociales de su tiempo; asimismo, con la hipótesis particular de que en relación con los grupos guerrilleros mexicanos, la narrativa literaria fue la primera en configurar el imaginario social de la justedad de aspirar a transformar el sistema imperante por la vía de la lucha armada. Esta vía para la transformación social, política y económica de la mayor parte de los países latinoamericanos en el siglo XX -y hasta de países de otros continentes- fue objeto de debates intensos dentro y entre las organizaciones izquierdistas. Por eso el imaginario literario generado en las novelas no se reduce a la configuración estético-verbal; solo se le comprende correlacionándolo con los debates políticos contenidos en la composición de los grupos armados, en sus acciones, en sus consistencias, en sus aciertos y en sus errores. Pero para discernir esa correlación es imprescindible la colaboración interdisciplinaria de por lo menos dos especialidades; en este caso, el estudio de la literatura y la sociología política. Como investigación universitaria pionera, Con las armas de la ficción. El imaginario novelesco de la guerrilla en México (Vol. I) constituye una propuesta de abordaje riguroso, susceptible de mejorarse con vistas a preparar su siguiente volumen. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo I La interdisciplina y las categorías literarias y sociológicas. Por: Patricia Cabrera López y Alba Teresa Estrada | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo II El movimiento armado mexicano en la segunda mitad del siglo XX: contexto y narrativa. Por: Patricia Cabrera López y Alba Teresa Estrada | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo III Algunas precisiones conceptuales. Por: Patricia Cabrera López y Alba Teresa Estrada | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo IV La novela de la guerrilla en la crítica y la historia literarias. Por: Patricia Cabrera López y Alba Teresa Estrada | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo V Invención idealizante. Por: Patricia Cabrera López y Alba Teresa Estrada | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo VI Memoria y admiración. Por: Patricia Cabrera López y Alba Teresa Estrada | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Dirección General de Asuntos del Personal Académico, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.subject | Guerrillas -- México -- Novela -- Historia y crítica | es_MX |
dc.subject | México -- Política y gobierno -- Siglo XX | es_MX |
dc.title | Con las armas de la ficción. El imaginario novelesco de la guerrilla en México (Vol. I) | es_MX |
dc.type | Libro | es_MX |
dc.type | Book | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Cabrera López, G. P. y Estrada Castañón, A. T. (2016). Con las armas de la ficción. El imaginario novelesco de la guerrilla en México (Vol. I). Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades y Dirección General de Asuntos del Personal Académico, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3422 | es_MX |
dcterms.extent | 437 páginas | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Debate y reflexión | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.