Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Escobar, Arturo | es_MX |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T01:06:11Z | es_MX |
dc.date.available | 2021-11-26T01:06:11Z | es_MX |
dc.date.issued | 1997 | es_MX |
dc.identifier.isbn | 968-36-6492-X | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2920 | es_MX |
dc.description.abstract | Es indudable que las nuevas tecnologías biológicas, informáticas y digitales están propiciando una mutación fundamental en la estructura biológica, social y cultural en los umbrales del siglo XXI. ¿Qué discursos y prácticas culturalmente novedosos están apareciendo como resultado de estas nuevas tecnologías? ¿Cómo afectan ellas los significados más acendrados de la modernidad, incluyendo los de vida, trabajo, naturaleza y lenguaje? ¿Cómo podremos hacer la etnografía de los tecnoespacios contemporáneos, su efecto sobre las identidades y las relaciones sociales, y las apropiaciones a que dan lugar? ¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en la redefinición de las luchas sociales? Éstas son las preguntas más importantes que se abordan en este trabajo, el cual comienza por evaluar el campo emergente de la antropología, de la ciencia y de la tecnología, para preguntarse en la segunda parte ¿Cómo pueden estos análisis y procesos ser encarados desde América Latina? El análisis cultural de las nuevas tecnologías sugiere en nuestro medio la posibilidad de modernidades alternativas -basadas en la alteridad de formas sociales, culturales y biológicas que aquellas propician-, las cuales pudieran servir de contrapeso a la globalización supuestamente ineludible desde una perspectiva innovadora del diseño social. | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.title | Antropología y tecnología | es_MX |
dc.type | Folleto | es_MX |
dc.type | Pamphlet | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Escobar, A. (1997). Antropología y tecnología. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. (Las Ciencias y las Humanidades en los Umbrales del Siglo XXI) Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2920 | es_MX |
dcterms.extent | 46 páginas | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Las Ciencias y las Humanidades en los Umbrales del Siglo XXI | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.