Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLoeza Reyes, Laura (coordinadora)es_MX
dc.creatorCastañeda Salgado, Martha Patricia (coordinadora)es_MX
dc.date.accessioned2021-11-26T01:05:58Zes_MX
dc.date.available2021-11-26T01:05:58Zes_MX
dc.date.issued2019es_MX
dc.identifier.isbn978-607-30-1681-0 (1a. ed. electrónica)es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2910es_MX
dc.description.abstractLa identidad es uno de los temas más estudiados por las ciencias sociales en las décadas recientes. Es objeto de indagación, de análisis, de polémica y de diferenciación teórica. El presente libro explora una de las vetas de estas líneas de trabajo: la de las metodologías empleadas para abordarla. La intención de los escritos que lo componen es invitar a quien los lea a reflexionar en torno a la importancia de contar con andamiajes teórico metodológicos que permitan asir dimensiones específicas de un objeto tan volátil y, al mismo tiempo, tan arraigado en todas las formas de sociabilidad. Los textos aquí reunidos apelan tanto a sujetos particulares (mujeres, jóvenes, integrantes de maras y pandillas) como a agrupaciones (Acción Católica Mexicana, organizaciones y movimientos sociales), con el fin de mostrar que las obras recientes y las de viejo cuño tienen muchos caminos que mostrarnos cuando se trata de analizar las identidades individuales y colectivas. Al mismo tiempo, expresa la perspectiva interdisciplinaria por la que optan los autores. Recorre estas páginas esa pretensión didáctica, por lo que incluye una bibliografía comentada cuya selección responde a las fuertes que cada autora y autor del libro considera ilustrativas para la investigación social sobre el tema, que sin duda ofrece aún un vasto campo por explorar.es_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo I Cultura, identidad y procesos de individualización. Por: Gilberto Giménez Montieles_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo II Perspectivas metodológicas feministas para el estudio de las identidades de género. Por: Martha Patricia Castañeda Salgadoes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo III Narrativas identitarias al límite: la Mara Salvatrucha (MS-13) y la Pandilla del Barrio 18 (B-18). Por: Alfredo Nateras Domínguezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo IV Identidades juveniles: discursos y prácticas de resistencia. Por: Rogelio Marcial Vázquezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo V La experiencia colectiva e individual en el estudio de la identidad de Acción Católica Mexicana. Por: Leticia Ruano Ruanoes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VI Pensar la gobernabilidad desde las identidades y las subjetividades sociales. Por: Laura Loeza Reyeses_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VII A manera de epílogo. Por: Martha Patricia Castañeda Salgado, Rogelio Marcial Vázquez y Laura Loeza Reyeses_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.subjectMujeres -- Identidades_MX
dc.subjectIdentidad (Concepto filosófico)es_MX
dc.titleIdentidades: teorías y métodos para su análisises_MX
dc.typeLibroes_MX
dc.typeBooken_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationLoeza Reyes, L. y Castañeda Salgado, M. P. (Coords.) (2019). Identidades: teorías y métodos para su análisis. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2910es_MX
dcterms.extent172 páginases_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.description.memberOfDebate y reflexiónes_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.