Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Quartucci, Guillermo | es_MX |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T01:05:51Z | es_MX |
dc.date.available | 2021-11-26T01:05:51Z | es_MX |
dc.date.issued | 2000 | es_MX |
dc.identifier.isbn | 968-36-8198-0 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2906 | es_MX |
dc.description.abstract | En esta obra se realiza un recorrido a través de los diversos periodos de la historia japonesa. De la época clásica sobresalen los periodos Nara y Heian con las obras Kojiki, que plantea los comienzos míticos de la nación; Man´yôshû, con poemas relacionados con la naturaleza; Ise monogatari, exaltación de los sentimientos amorosos (125 relatos); Genji monogatari, trama compacta cuya psicología de los caracteres es bastante compleja; y Makura no sôshi, ensayo típicamente japonés. El medioevo está representado por los periodos Kamakura -cuando surge el espíritu marcial japonés-, Muromachi, con influencia del budismo zen y énfasis en la meditación y noción de vacío; y el periodo Azuchi-Momoyama, donde reina la anarquía por el arribo de los misioneros europeos al país. Por último, Guillermo Quartucci analiza el período Edo, correspondiente a la premodernidad japonesa, donde figuran tres de sus más importantes escritores: Ihara Saikaku, Ueda Akinari y Matsuo Bashô. | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.title | Grandes obras de la literatura japonesa | es_MX |
dc.type | Folleto | es_MX |
dc.type | Pamphlet | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Quartucci, G. (2000). Grandes obras de la literatura japonesa. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. (Aprender a aprender) Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2906 | es_MX |
dcterms.extent | 33 páginas | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Aprender a aprender | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.