Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Delgado Ramos, Gian Carlo (coordinador) | es_MX |
dc.creator | Gay, Carlos (coordinador) | es_MX |
dc.creator | Imaz, Mireya (coordinadora) | es_MX |
dc.creator | Martínez, María Amparo (coordinadora) | es_MX |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T01:04:37Z | es_MX |
dc.date.available | 2021-11-26T01:04:37Z | es_MX |
dc.date.issued | 2010 | es_MX |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-1879-8 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2856 | es_MX |
dc.description.abstract | Este libro es producto del interés de poner a disposición del público en general, reflexiones y análisis académicos de cara a la celebración de la Conferencia de las Partes núm. 16 (COP16) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Ha sido posible por el apoyo y dedicación de académicas y académicos del país, especialistas en la temática y participantes, como autores o revisores, del 5to. informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de la ONU, mismo que se publicará en el año 2014. La obra es una reflexión puntual de carácter divulgativo, frente al contexto actual de cambio climático cada vez más agudo y de implicaciones inciertas, pero algunas potencialmente negativas. La necesidad de informar, de expandir el diálogo crítico, interdisciplinario y constructivo, así como la urgencia de fortalecer la toma de decisiones y de acciones político-sociales, es uno de los principales objetivos de esta publicación. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo I El cambio climático. De lo inequívoco a lo incierto. Por: Cecilia Conde | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo II Eventos extremos, cambio climático y vulnerabilidad en México y Baja California Sur. Por: Manuel Ángeles y Alba E. Gámez | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo III Cambio climático, conflictos sobre recursos y vulnerabilidad social. Por: Úrsula Oswald Spring | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo IV Los servicios hidráulicos: riesgos y oportunidades. Por: Blanca Jiménez e Inés Navarro | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo V El reto de los 2°C y el transporte en México. Por: Xóchitl Cruz Núñez | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo VI Ordenamiento territorial, bioeconomía urbana y pobreza frente al cambio climático. Por: Gian Carlo Delgado Ramos | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo VII La adaptación al cambio climático en ciudades a través de la reducción del riesgo: hacia un esquema articulador. Por: Fernando Aragón-Durand | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo VIII Efectos del cambio climático en la salud y los retos a enfrentar. Por: Ana Rosa Moreno Sánchez | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo IX El turismo frente al cambio climático: adaptación y mitigación. Por: Antonina Ivanova | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo X Diplomacia climática, ¿qué esperamos de la COP16 en Cancún?. Por: Carlos Gay García y José Clemente Rueda Abad | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Capítulo XI Mitigación del cambio climático y desarrollo sustentable en México: resolviendo necesidades locales con beneficios globales. Por: Omar Raúl Masera, Alberto Salazar y René Martínez | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Programa de Investigación en Cambio Climático, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx | es_MX |
dc.subject | Cambios climáticos -- México | es_MX |
dc.title | México frente al cambio climático. Retos y oportunidades | es_MX |
dc.type | Libro | es_MX |
dc.type | Book | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Delgado Ramos, G. C., Gay C., Imaz M. y Martínez M. A. (Coords.). (2010). México frente al cambio climático. Retos y oportunidades. UNAM, Centro de Ciencias de la Atmósfera, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Programa de Investigación en Cambio Climático y Programa Universitario de Medio Ambiente. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2856 | es_MX |
dcterms.extent | 240 páginas | es_MX |
dcterms.provenance | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | El mundo actual: situación y alternativas | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.