Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCadena Roa, Gerardo Jorge (coordinador)es_MX
dc.date.accessioned2021-11-26T01:04:20Zes_MX
dc.date.available2021-11-26T01:04:20Zes_MX
dc.date.issued2015es_MX
dc.identifier.isbn978-607-02-6277-7 (1a. ed. electrónica)es_MX
dc.identifier.urihttps://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2845es_MX
dc.description.abstractLas reformas registradas en las últimas décadas en el Estado, en el sistema de partidos y en el sistema electoral mexicanos han recibido considerable atención de gran número de especialistas. No ha sucedido lo mismo con los cambios en las formas de organización y participación de la sociedad, lo que ha redundado en una visión sesgada del proceso de democratización y de las perspectivas de consolidación democrática en el México contemporáneo. Este libro, que incluye los trabajos presentados en agosto de 2000 durante el seminario nacional Las organizaciones civiles en México: antecedentes, situación actual, perspectivas, alternativas, aborda la dimensión asociativa de la sociedad civil mexicana y busca esclarecer sus dimensiones cuantitativas, el marco jurídico que regula sus actividades, sus antecedentes más significativos, las experiencias de formación de redes temáticas, el uso que le dan a las nuevas tecnologías, sus relaciones con partidos políticos, con gobiernos, con instituciones educativas y religiosas, con movimientos sociales, con redes transnacionales de solidaridad, además de ubicarnos en el debate teórico contemporáneo. Este volumen marca un contrapunto en relación con otros que han centrado su atención en los cambios legales, procedimentales e institucionales de la transición a la democracia para documentar y analizar la manera cómo la política institucional se combina con la no institucional para provocar avances democráticos en nuestro país.es_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo I Representaciones e ideologías de los organismos civiles en México: crítica de la selectividad y rescate del sentido de la idea de sociedad civil. Por: Alberto I. Olveraes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo II La disputa teórica sobre las organizaciones civiles. Un asunto político-ideológico. Por: Manuel Canto Chaces_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo III Dimensiones cuantitativas de las organizaciones civiles en México. Por: Miriam Calvillo Velasco y Alejandro Favela Gaviaes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo IV La regulación jurídica de las organizaciones civiles en México: en busca de la participación democrática. Por: Diana Margarita Favela Gaviaes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo V ¿Qué hay de nuevo con las redes mexicanas de organizaciones civiles?. Por: Jorge Cadena Roaes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VI Formas de articulación y coordinación entre organizaciones civiles. Por: Rafael Reygadas Robles Giles_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VII Partidos opositores de izquierda y organizaciones de la sociedad civil. Por: Jorge Alonsoes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo VIII El uso de las nuevas tecnologías por las organizaciones sociales. Por: Adolfo Dunayeviches_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo IX Creando redes electrónicas desde y para la sociedad civil. Por: Ligia Tavera Fenollosaes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo X Las organizaciones de la sociedad civil y el Gobierno de la Ciudad de México. Por: Lucía Álvarez Enríquezes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo XI Relaciones de las organizaciones civiles con los gobiernos locales. Por: Laura Becerra Pozoses_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo XII Organizaciones civiles e instituciones internacionales. Por: Emilienne de León Aulinaes_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo XIII Las organizaciones civiles y sociales mexicanas en las redes transnacionales. Por: Marie-Josée Massicottees_MX
dc.description.tableofcontentsCapítulo XIV Las organizaciones civiles en México: una Bibliografía comentada. Por: Magdalena Hernández, Hermelinda Mendoza y Antonio Francoes_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mxes_MX
dc.subjectOrganizaciones no gubernamentales -- Méxicoes_MX
dc.subjectSociedad civil -- Méxicoes_MX
dc.titleLas organizaciones civiles mexicanas hoyes_MX
dc.typeLibroes_MX
dc.typeBooken_US
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationCadena Roa, G. J. (Coord.). (2015). Las organizaciones civiles mexicanas hoy. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2845es_MX
dcterms.extent424 páginases_MX
dcterms.provenanceCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAMes_MX
dc.description.memberOfAlternativases_MX
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.